Seguramente muchos de nosotros nos hemos encontrado con una situación en la que las grabaciones de un decodificador de TV se dividían en varios archivos más pequeños. En un principio esto puede parecer problemático, sobre todo cuando queremos guardar todo el material en un solo archivo. ¿Por qué sucede esto? La respuesta está en la tecnología de registro de datos y los sistemas de archivos que utilizan los decodificadores. En este artículo, explicamos los detalles de este proceso, señalamos soluciones y analizamos cómo los decodificadores Mini, Pro y Pro 2 disponibles en nuestra tienda DEKO pueden ayudarlo a comprender mejor estas limitaciones.
Sistema de archivos FAT32: ¿por qué la limitación a 4 GB?
La mayoría de los decodificadores de TV, especialmente los más antiguos, utilizan el sistema de archivos FAT32 para gestionar los datos de un disco duro o pendrive. Este sistema de archivos, aunque es muy universal y compatible con casi todos los dispositivos, tiene una gran limitación: el tamaño máximo de un único archivo es de 4 GB .
¿Por qué los fabricantes eligen FAT32?
- Amplia compatibilidad : FAT32 es compatible con casi todos los sistemas operativos, desde Windows hasta macOS y Linux. Esto significa que los datos almacenados en el dispositivo se pueden leer fácilmente en otras plataformas.
- Estabilidad del rendimiento : los decodificadores y dispositivos más antiguos con potencia de procesamiento limitada funcionan mucho mejor con FAT32 que con sistemas de archivos más avanzados.
Desafortunadamente, el límite mencionado de 4 GB está integrado en la estructura FAT32 y no se puede eludir. Por tanto, los decodificadores que quieren guardar grabaciones de mayor duración o mayor calidad (por ejemplo, Full HD o 4K) las dividen en varias partes más pequeñas.
NTFS y exFAT: sistemas de archivos modernos sin restricciones (pero no siempre al grabar)
Si desea evitar el problema de dividir las grabaciones en archivos más pequeños, vale la pena considerar sistemas de archivos que no tengan tales limitaciones. Las alternativas más populares a FAT32 son:
NTFS
NTFS (New Technology File System) es un sistema de archivos desarrollado por Microsoft. Se caracteriza por:
- Sin límite de tamaño de archivo : se pueden guardar archivos de más de 4 GB, lo que resuelve el problema de dividir las grabaciones.
- Mayor estabilidad y rendimiento : NTFS es técnicamente más avanzado que FAT32, lo que permite una mejor gestión de los datos.
exFAT
exFAT es una versión simplificada de NTFS, diseñada para dispositivos portátiles como pendrives o tarjetas SD. Tampoco tiene límites de tamaño de archivos y al mismo tiempo ofrece una mayor compatibilidad con varios tipos de dispositivos.
Decodificadores DEKO Mini, Pro y Pro 2: soporte para NTFS (solo durante la reproducción)
En nuestra tienda DEKO encontrarás decodificadores modernos que soportan el sistema de archivos NTFS, pero con una cierta limitación: el soporte NTFS sólo se aplica a la reproducción de archivos . Esto significa que puedes usar grabaciones guardadas en este formato en otro dispositivo, pero los decodificadores Mini, Pro y Pro 2 solo guardan archivos en FAT32 cuando graban.
¿Por qué los decodificadores DEKO guardan archivos sólo en FAT32?
- Garantizar una amplia compatibilidad : FAT32 garantiza que sus grabaciones se puedan reproducir en una amplia variedad de dispositivos, independientemente de su antigüedad y sistema operativo.
- Facilidad de uso : FAT32 es más universal y más fácil de implementar, especialmente para dispositivos como decodificadores.
¿Cómo preparar los medios para trabajar con los decodificadores DEKO?
Para evitar problemas de compatibilidad, se recomienda:
- Formatee los medios en FAT32.
- Asegúrese de que el tamaño de un solo archivo no supere los 4 GB.
¿Existe alguna desventaja al cambiar el sistema de archivos?
Si bien NTFS ofrece muchos beneficios, hay algunos aspectos a tener en cuenta:
- No hay soporte para NTFS al grabar : los decodificadores DEKO pueden reproducir archivos guardados en este formato, pero no guardan grabaciones en él.
- Necesidad de formatear : cambiar a NTFS requiere formatear el medio, lo que eliminará todos los datos previamente almacenados en él. Es una buena idea hacer una copia de seguridad antes de este proceso.
Resumen
El problema de dividir las grabaciones en partes más pequeñas se debe a las limitaciones del sistema de archivos FAT32, que no permite guardar archivos de más de 4 GB. Los decodificadores DEKO Mini , Pro y Pro 2 admiten el sistema de archivos NTFS, pero sólo cuando se reproducen grabaciones. La grabación todavía se realiza en formato FAT32, lo que significa que deberá dividir los archivos en partes más pequeñas para realizar grabaciones más largas o una mayor calidad de video.
Si desea obtener más información sobre nuestros decodificadores o necesita ayuda para seleccionar equipos, ¡contáctenos! También te invitamos a visitar nuestro sitio web y consultar las promociones vigentes en decodificadores.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo reformatear la unidad de FAT32 a NTFS sin perder datos?
Sí, esto es posible utilizando herramientas del sistema adecuadas o programas externos. Sin embargo, le recomendamos que haga una copia de seguridad de sus datos antes de iniciar este proceso.
2. ¿Todos los decodificadores son compatibles con NTFS?
No, la compatibilidad con NTFS depende del modelo de decodificador específico. Los modelos DEKO Mini, Pro y Pro 2 admiten este sistema de archivos, pero sólo durante la reproducción.
3. ¿Es exFAT una buena alternativa?
Sí, si su decodificador no admite NTFS, exFAT puede ser una mejor opción que FAT32, ya que también permite guardar archivos grandes.
¡Compre sabiamente y disfrute de la funcionalidad completa de sus dispositivos DEKO!
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.